El concepto de lucro cesante y daño emergente en trabajadores autónomos y profesionales del transporte son términos que se utilizan en tasaciones contables cuando queremos referirnos a la pérdida económica de una empresa o autónomo. Contamos como pérdidas no sólo los daños materiales o pérdida real, sino también lo que se ha dejado de ganar, y el perjuicio de la paralización del vehículo.
El Código Civil, regula en el artículo 1.106 tanto el daño emergente como el lucro cesante.
“La indemnización de daños y perjuicios comprende, no sólo el valor de la pérdida sufrida, sino también el de la ganancia que haya dejado de obtenerse”
En el supuesto de un profesional del transporte (taxista, camionero, repartidor,…) que sufre un siniestro con su vehículo del cual depende su trabajo, y sin ser responsable del mismo tenga que paralizar su actividad como consecuencia de haber sido dañados su vehículo o su persona, podrá reclamar los daños materiales causados en el vehículo, el daño emergente por los gastos soportados (seguro, ITV, impuesto de circulación, préstamo, …), así como el lucro cesante por las ganancias dejadas de obtener durante el periodo en el que no pueda ejercer su actividad como profesional del transporte.
Los casos que con más frecuencia se reclaman los encontramos en los siguientes grupos de perjudicados:
- Siniestros con paralización de Camión, en caso de ser autónomo y no poder seguir con la actividad, no obtendrá ingresos durante el periodo que persista la incapacidad que le impida conducir o la reparación del camión.
- Siniestros con paralización de la actividad empresarial, en el supuesto de las empresas que, con motivo de un siniestro, ya sea un incendio, una inundación, etc, conlleve la paralización de la actividad empresarial; dicha mercantil tendrá derecho a reclamar el lucro cesante en caso de culpa de un tercero o cuando sea imputable a ella misma si cuenta con un seguro que garantice el lucro cesante.
- Paralización de Taxi, para el cálculo del lucro cesante en este caso, si se trata de taxistas autónomos, habrán de calcularse los ingresos del mismo periodo del año anterior o la media de los tres últimos años de resultar superior y deducir aquellos gastos que no se han producido por no haberse desarrollado la actividad.
- Paralización de vehículos destinados a las clases prácticas de autoescuela, en este caso se produce un grave detrimento económico para quien llevaba a cabo la explotación del mismo.
- Siniestros con paralización de vehículos “FOOD TRUCK” son vehículos cuyas partes traseras o laterales se convierten en puestos o stand de comida rápida, destinados al desarrollo de una actividad mercantil.
- Siniestros con paralización de ambulancias o autobuses, también son vehículos destinados al desarrollo de una actividad mercantil. Por lo que una paralización implica que se pueda producir un lucro cesante.
- Siniestros con paralización de vehículo de repartidores autónomos más conocidos como “riders”, a quienes se les requiere su vehículo propio, ya sea motocicleta o bicicleta, con los que realizan los repartos que se les encomiendan, y cuyos beneficios los perciben en función del número de repartos que realizan.
Los informes periciales relacionados con daños y perjuicios suelen tener una cantidad abundante de documentos o datos que es necesario analizar de forma adecuada. Por lo que el experto debe tener la suficiente solvencia técnica para discriminar la información importante de todo lo accesorio, así como la correcta elección de la metodología y planteamiento del informe pericial para contar con fundamentos económicos-financieros y de tasación de daños sólidos y garantías de defensa suficientes, con el fin de que se estimen las pretensiones de la parte a la que se defiende.
En Maysán Peritaciones contamos con técnicos cualificados en la realización y defensa de dictámenes y contrapericiales de lucro cesante y daño emergente para trabajadores autónomos y profesionales del transporte que acreditaran de forma concluyente, teniendo en cuenta las circunstancias de cada caso, las ganancias dejadas de obtener, así como la tasación de los daños ocasionados al vehículo. Somos expertos en preparar la ratificación en sala judicial y todos los aspectos que rodean a la misma.

Comments are closed